constitucion-bolivariana (1)

CP Entrega#3: Cambio Político, Responsabilidad y Unidad


Cambio político

Recientemente, nuestro movimiento político ha estado a la vanguardia de la lucha social por el cambio político, ejerciendo un reclamo justo por los derechos de los venezolanos, llamándolos a ejercer su derecho legítimo a la protesta y luego planteado una opción de cambio real, la constituyente. Esta decisión ha sido vista  y criticada por algunos como una estrategia política de crecimiento, o como una acción impulsiva. La realidad es que, esta posición que ha asumido Voluntad Popular, está cimentada en unos principios ideológicos y políticos firmes.

A lo largo de la historia todas las sociedades han tenido diferentes tipos de movimientos políticos con diferentes motivaciones y banderas, la diversidad de causas y colores es infinita, pero algo en común que ocurre casi todas partes del mundo es que existen movimientos que quieren generar un cambio e impulsar la sociedad hacia una apertura y existen otros movimientos que pretenden mantener la realidad tal y como está. Los movimientos que impulsan el cambio a veces son socialistas, liberales, socialdemócratas o hasta anarquistas, pero tienen en común que son revisionistas y comparten una visión de que la sociedad puede ser mejor y progresar, por lo que son clasificados como Progresistas, del otro lado del espectro están los movimientos que desean mantener el orden social tal y como esta, estos movimientos son los Conservadores.

Voluntad Popular nace como un movimiento joven y con serios cuestionamientos al sistema político venezolano, de esta forma se hace eco de un clamor histórico que ha vivido nuestro país durante toda su historia republicana, el clamor por una sociedad abierta. Fue bajo este clamor que hace más de un siglo se luchó por la federación y hace medio siglo se luchó y se conquistó la democracia. Lamentablemente nuestro país tiene una tendencia a volver a su origen y en los últimos 15 años las conquistas federales y demócratas han sido arrebatadas a los venezolanos y hemos retrocedido hacia el centralismo y el militarismo autoritario apoyado sobre la renta petrolera.

El conservadurismo venezolano cree en la mano dura del innecesario gendarme militar y en un estado que controle toda la producción y que reparta la renta petrolera sin pensar en la productividad,  los conservadores fuera del gobierno creen que esto no puede ni debe  cambiar y que para mejorar en su fondo  sino que basta con cambiar algunas cosas, o simplemente cambiar las cabezas y tener buenos gerentes. Los progresistas creemos que debe haber un cambio más profundo del sistema político y social de la nación, por lo que nos disponemos a refundar la republica rescatando los valores de la democracia y la descentralización, el cambio político es necesario y por eso luchamos.

Responsabilidad

Venezuela está también hoy en una profunda crisis social, política y económica, después de 15 años con la mayor bonanza petrolera de nuestra historia, tenemos la inflación más alta del mundo, una escasez enorme y estamos en recesión. Somos oficialmente la única economía de Latinoamérica en decrecer en este año, y oficialmente la inflación más larga de historia y la economía peor administrada del mundo.

Ante una crisis que todos sufrimos, el rol de los partidos políticos, tanto de gobierno como de oposición, es generar propuestas para enfrentar la crisis; es la responsabilidad de los líderes sociales, políticos, empresariales, gremiales y sindicales, decir cuál es el camino que hay que tomar para solucionar los problemas. Desde Voluntad Popular vemos con preocupación que ante esta responsabilidad, sean pocos los que den un paso adelante y decidan enfrentar y proponer caminos para que junti a todos los venezolanos generemos la pronta resolución de la crisis histórica que hoy enfrentamos.

Desde el gobierno se pretende echarle la culpa de la crisis al pueblo, impulsando una falsa guerra contra el contrabando, donde los amigos de la cúpula causantes de la escasez, están intactos. Desde la oposición lo que encontramos es aún peor, silencio, las únicas propuestas que se ven hoy en la oposición parecen pensar en la próxima elección pero no en la próxima generación, no hay una propuesta de leyes o de cambios estructurales para solucionar la crisis, lo cual es preocupante. Ante esta realidad después de un extensivo análisis desde Voluntad Popular queremos poner sobre la mesa propuestas para la resolución de la crisis, los problemas que hoy vivimos tienen su origen primordialmente en un sistema político que no cree en los mecanismos de conciliación democrática,  y en un segundo nivel en un sistema económico cerrado, rentista e improductivo

El sistema económico está en manos del poder ejecutivo y los mecanismos son parte del sistema político, para hacer cambios de esta índole es necesario ir al origen: La constitución. Todo pasa por reconciliar a los Venezolanos alrededor de una visión compartida de país donde quepan todas los colores políticos, ante la necesidad de este cambio profundo, la urgencia del mismo y la inclusión que requiere,  nuestra propuesta es la Asamblea Nacional Constituyente que permita reunir a todos los venezolanos y acordar esa visión compartida de país para avanzar hacia una nueva Venezuela.

Unidad, Unidad, Unidad debe ser nuestra divisa

Como lo dijo Bolívar en su tiempo, la unidad es una prioridad, en Voluntad Popular creemos en esto, entendiendo que estamos enfrentando a un gobierno autoritario con rasgos de dictadura, promovemos y propugnamos la unificación de las fuerzas democráticas para enfrentar a este demonio. También consideramos que el peor enemigo de las fuerzas unitarias es la inacción del conservadurismo por lo que ponemos sobre la mesa nuestra propuesta de lucha y trabajaremos en la calle para sumar a todas las fuerzas democráticas alrededor de nuestra propuesta de cambio político.

Que no quede duda que en el momento de todo enfrentamiento electoral y situación de crisis estaremos del lado de la unidad y de la gente, pueden existir desacuerdos pero el objetivo siempre será el mismo, el cambio político. Estamos abiertos también el debate de toda propuesta que sume hacia ese objetivo, partiendo del análisis de que el cambo debe ser urgente, profundo e incluyente,  estamos dispuestos a debatir y apoyar todo mecanismo constitucional que solucione la crisis de raíz, y que nos mueva lleve a alcanzar la meta por excelencia de un país democrático, el logro de la mayor suma de bienestar para la población en su conjunto, La Mejor Venezuela.

Caracas, 02 de Octubre de 2014